Energías renovables y ahorro energético: el plasma atmosférico como tecnología clave

El cambio climático, la escasez de recursos y la nueva conciencia medioambiental son algunas de las cuestiones que más nos preocupan en la actualidad. Nos encontramos en los umbrales de una nueva era energética. El objetivo es aumentar la eficiencia energética y reducir los costes de producción por kilovatio hora en energías renovables como la tecnología solar y la energía eólica. Además, se pretende seguir desarrollando sistemas de almacenamiento de energía en forma de sistemas de gas y baterías de alta eficiencia e introducir nuevos motores de propulsión para automóviles.

En la construcción de viviendas e industrias, la atención se centra en los métodos de construcción que ahorran energía y el aislamiento eficaz, así como en los procesos energéticamente eficientes en la fabricación industrial.

Openair-Plasma® treatment and the PlasmaPlus® process make new technological developments possible in all of these areas.

Mejor rendimiento y una eficiencia duradera de centrales de energía solar

Los módulos solares, los colectores solares, así como su tecnología, montados en las centrales solares, se encuentran expuestos en la interperie 24 horas al día. Por lo que, estos elementos debenm protegerse, especialmente de las influencias ambientales, como la humedad y las fluctuaciones de temperatura.

Tecnología solar

Tratamiento con plasma atmosférico de grandes rotores eólicos

La tecnología necesaria para la fabricación de una instalación eólica es similar en muchos aspectos  a la tecnología de construcción aeronáutica. Tanto la sección transversal y la estabilidad mecánica, así como el flujo del viento alrededor del perfil de la pala…

Energía eólica

Más eficiente con plasma a presión atmosférica: procesos de producción de bajo consumo energético

¡La energía que no se utiliza ni siquiera se tiene que producir! La tecnología del plasma contribuye a sustituir procesos de producción obsoletos y poco eficientes energéticamente,  por procedimientos nuevos.

Eficiencia energética