Openair-Plasma® permite la pintura totamente automatizado en las salas blancas

Las pantallas táctiles, las pantallas LCD y las pantallas de televisión modernas plantean exigen mucho a los procesos de producción, ya que las piezas de plástico deben estar provistas de recubrimientos de alta ransparencia, antiestáticos y a prueba de rayaduras antes de unirlas. El alto grado de automatización de la industria electrónica exige un proceso de tratamiento de superficies que pueda integrarse en la línea de producción con la máxima fiabilidad y que ofrezca un alto nivel de activación a gran velocidad.

 

Pantallas cristalinas: tratamiento con plasma para una protección impecable y recubrimientos funcionales

La limpieza y activación con plasma atmosférico microfino del proceso Openair-Plasma® ofrece soluciones muy eficaces para la industria electrónica. Las pantallas de plástico se tratan con plasma directamente antes de aplicar el recubrimiento antiestático y resistente a los arañazos, lo que garantiza una alta energía superficial para un recubrimiento uniforme y un acabado impecable con menos rechazos. El tratamiento es adecuado tanto para el pretratamiento selectivo como para el de grandes superficies, mejora la calidad y la adhesión del recubrimiento con menos errores, ofrece un mejor control del proceso que los métodos químicos húmedos, simplifica la cadena de procesos y es respetuoso con el medio ambiente, ya que no produce residuos.

Reducción significativa de los desechos al utilizar la microlimpieza Openair-Plasma® antes del recubrimiento antiestático de las pantallas de TV

 

Los principales fabricantes de tubos de rayos catódicos llevan años utilizando el proceso Openair-Plasma® para mejorar la calidad del recubrimiento antiestático de sus productos. Hoy en día, este procedimiento también es válido para la fabricación de monitores con tecnologías LCD y LED.

Incluso, las partículas más pequeñas atrapadas durante la aplicación de pintura hacen inservible toda la unidad. Aunque se utilice una sala blanca, la integración de la microlimpieza con Openair-Plasma® conlleva una reducción adicional y significativa de las tasas de desechos.

Aspecto transparente como el cristal y superficies resistentes a los arañazos con tratamiento Openair-Plasma®.

En el último paso de la producción los displays se recubren con un revestimiento especial. Este recubrimiento mejora su resistencia contra rayaduras, así como el acabado de las superficies de materiales tales como PC (policarbonato) y PMMA (polimetilmetacrilato). Para garantizar la correcta adherencia de este revestimiento transparente anti-rayado es necesario un pretratamiento superficial. Openair-Plasma® es el procedimiento perfecto para ello, ya que se puede integrar en la línea de producción, reemplazando el elaborado procedimiento que utiliza el tratamiento con plasma de baja presión. Esto implica una considerable simplificación en la cadena de producción de displays y una reducción significativa en la tasa de rechazos.

La limpieza con plasma garantiza una fuerte unión de las pantallas LCD

Las pantallas de los isntrumentos y aparatos digitales, radios, ordenadores de a bordo, teléfonos móviles y monitores de ordenadores portátiles, se unen mediante un proceso de termosellado con una película flexible o caucho conductor. La película forma una conexión flexible entre la placa de circuitos y la superficie de contacto, que normalmente comprende dos finas laminas de vidrio. El sencillo principio que se aplica en el pretratamiento Openair-Plasma® elimina todo rastro de carbohidratos e impurezas de estas superficies de contacto. El resultado es una unión uniforme de gran calidad y una reducción de las tasas de desperdicio. Lo mismo se aplica a este proceso con el soldado con barra caliente y la microsoldadura.

Grandes expectativas: superficies de visualización irrompibles y a prueba de rayaduras

Las pantallas de los smartphones y tabletas modernos deben ser finas, ligeras, atractivas y duraderas. Aunque los cristales resistentes, como el Gorilla Glass, ofrecen una alta resistencia a los arañazos, siguen pudiendo romperse. Para conseguir resistencia y ligereza, las pantallas se fabrican cada vez más con policarbonato. Gracias al recubrimiento superficial Plasmatreat aplicado mediante plasma a baja presión, el policarbonato adquiere una superficie ultrarresistente y a prueba de arañazos, lo que lo hace ideal para las pantallas de los dispositivos portátiles.

Information &
Información y asesoramiento

Descubra cómo nuestra tecnología Openair-Plasma® puede optimizar sus procesos. Le apoyamos desde la idea inicial hasta la implementación con éxito, de forma individual, innovadora y sostenible.

... ... ...

Noticias sobre fabricación de pantallas